Díaz-Canel llama a corregir distorsiones que lastran la  economía de Cuba, mientras se preparan a celebrar otro aniversario de la Revolución

100

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a través de su cuenta de X (antes Twitter) dio a conocer un mensaje relacionado con la celebración de un aniversario más de la Revolución Cubana.

Díaz.Canel trinó: “A las puertas de una conmemoración trascendente: la celebración del 65 aniversario del triunfo de la Revolución, #Cuba despedirá el año con la alegría que ni los peores vendavales de la naturaleza o el imperio han podido arrebatarnos”.

Por otra parte, el jefe del gobierno cubano cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó este viernes que las profundas distorsiones y desviaciones estructurales que lastran el desempeño económico, son palabra de orden para remontar la compleja situación que enfrenta la isla.

Situación provocada por los impactos combinados del cerco norteamericano, las crisis en las relaciones internacionales y nuestros propios errores, señaló el mandatario al dar las conclusiones en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).

En su discurso ante los más de 400 diputados presentes en el Palacio de Convenciones, Díaz-Canel resaltó que una vez más todo dependerá de la capacidad que tengamos, dijo, de implementar las medidas anunciadas en este recinto.

Economía de guerra la hemos llamado porque debe operar en un escenario de política de máxima asfixia aplicada contra un pequeño país, por el más poderoso imperio de la historia, dijo en referencia al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Al respecto, llamó la atención de aquellos que prefieren, dijo, que soslayemos el término de bloqueo. Ojalá pudiéramos sacarlos de la cotidianidad y borrar sus amenazas y efectos sobre la sociedad cubana.

El mandatario señaló que las medidas de asfixias económicas, son bombas dirigidas a derribar las columnas que sostienen la resistencia cubana, encontremos las vías y los modos de impedir que exploten, acotó tras advertir que no parece que en 2024 cambie la hostilidad del imperio vecino por destruir la Revolución cubana.

Tras recordar que Estados Unidos permite y favorece acciones de desestabilización, descrédito y guerra mediática que buscan alentar el estallido social en la isla. Se reactivan incluso las amenazas de actos terroristas que hacen como que no ven o no reconocen, dijo.

El mandatario reiteró que la determinación de enfrentarlos es firme y la información que divulgamos en los días recientes es parte de la alerta.

Asimismo, el gobernante exigió al gobierno estadounidense investigar, tomar medidas y hacer justicia contra elementos que no han cesado de aplicar estas medidas en medio del reforzamiento del bloqueo.

La hostilidad contra Cuba no responde a un partido, sino es una política afincada en la pretensión hegemónica de un imperio contra su pequeño vecino, resaltó en otra parte de su discurso, en el cual aseguró que se superarán los desafíos con trabajo, talento, creatividad y resistencia creativa.