Alemania lamenta concesiones de Trump a Rusia antes de negociaciones formales

GENERALES INTERNACIONALES POLITICA

Reacciones en Alemania tras anuncio de Trump sobre acuerdo con Putin para negociar fin de guerra en Ucrania

Artículo

El anuncio de Donald Trump sobre un acuerdo con Vladimir Putin para entablar negociaciones inmediatas con el objetivo de poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania ha generado amplias reacciones en Alemania. Tanto el canciller Olaf Scholz como la ministra de Exteriores Annalena Baerbock y el ministro de Defensa Boris Pistorius han expresado sus opiniones al respecto.

El ministro de Defensa alemán Boris Pistorius calificó de lamentable que la administración Trump haya hecho concesiones a Rusia antes incluso de que se entablen negociaciones formales de paz. Pistorius considera que habría sido mejor abordar temas como la posible membresía de Ucrania en la OTAN o las posibles pérdidas de territorio durante las negociaciones en la mesa.

Por su parte el Ministerio de Exteriores alemán publicó un mensaje en X señalando que una paz duradera para Ucrania sólo puede lograrse con fuertes garantías de seguridad y desde una posición de fuerza. La ministra de Exteriores Annalena Baerbock insistió en que la paz debe lograrse conjuntamente con Ucrania y los europeos.

El canciller Olaf Scholz también se refirió al tema en una entrevista con Politico destacando que un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania no debe ser impuesto a Kiev. Scholz subrayó la importancia de garantizar que no haya una paz dictada.

Estas reacciones reflejan la preocupación de Alemania ante las concesiones hechas por Trump antes de las negociaciones formales y la necesidad de asegurar una paz justa y duradera para Ucrania.