Alias Araña Permanecerá Detenido: Tribunal Superior de Bogotá Niega su Solicitud de Hábeas Corpus

DESTACADO GENERALES NACIONALES POLITICA

El Tribunal Superior de Bogotá ha rechazado la solicitud de hábeas corpus presentada por Geovany Andrés Rojas, alias Araña, quien fue capturado el pasado 12 de febrero en un hotel de la capital colombiana. La decisión confirma la permanencia en detención de Rojas, señalado como miembro de la disidencia Coordinado Nacional Ejército Bolivariano, uno de los grupos más peligrosos derivados de las extintas Farc.**

El recurso de hábeas corpus había sido interpuesto bajo el argumento de que la captura de alias Araña pudo haber vulnerado derechos constitucionales. Sin embargo, tras analizar la documentación y los informes remitidos por diversas instituciones del Estado, el tribunal determinó que no existieron irregularidades en el procedimiento judicial ni en la orden de detención.

Alias Araña es considerado un actor clave dentro de las disidencias que operan en el territorio nacional, con presunta participación en actividades delictivas como narcotráfico, extorsión y atentados contra la fuerza pública. Su captura responde a una solicitud de extradición, lo que ha incrementado la expectativa sobre los siguientes pasos judiciales en su caso.

La detención de Rojas ha generado reacciones diversas en el ámbito político y judicial. Mientras algunos sectores celebran la decisión como un golpe contundente contra la criminalidad organizada, otros cuestionan el manejo de su captura y el respeto a las garantías procesales.

El Tribunal Superior de Bogotá, en su fallo, enfatizó que el procedimiento de detención cumplió con todos los requisitos legales y que la solicitud de hábeas corpus no procedía, ya que no se encontraron indicios de violaciones a los derechos fundamentales del detenido. Con esta decisión, alias Araña continuará bajo custodia mientras se define su proceso judicial y una eventual extradición.

El caso también ha puesto sobre la mesa el debate sobre el uso del hábeas corpus en Colombia. Este mecanismo constitucional, regulado por la Ley 1905 de 1996, busca proteger la libertad individual frente a detenciones ilegales o arbitrarias. Sin embargo, como lo establece la legislación, solo procede cuando hay evidencia de que la captura de una persona se realizó sin el cumplimiento de las normas legales establecidas.

Según el fallo del tribunal, en el caso de alias Araña no se registraron irregularidades que justificaran su liberación, por lo que su reclusión continuará hasta que las autoridades competentes definan los próximos pasos en su proceso judicial. La Fiscalía General de la Nación y otras entidades gubernamentales seguirán recopilando pruebas para robustecer el caso en su contra y determinar su posible extradición.

Este desenlace reafirma la posición del Estado colombiano en su lucha contra los grupos armados ilegales y refuerza la cooperación con la comunidad internacional en materia de justicia y seguridad. Con la negación del hábeas corpus, alias Araña continuará tras las rejas a la espera de una decisión definitiva sobre su futuro judicial.