Álvaro Uribe, el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia

DESTACADO POLITICA

Este jueves 6 de febrero de 2025, a las ocho de la mañana, comenzó en el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá el juicio contra el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. El exmandatario enfrenta acusaciones por fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Según la acusación presentada por la Fiscalía, Uribe Vélez habría inducido a testigos a modificar sus declaraciones para desvincularlo de actividades paramilitares. En el documento oficial, se alega que el exmandatario, a través del abogado Diego Javier Cadena Ramírez, prometió beneficios económicos a testigos clave para alterar su testimonio. «Bajo su dirección, coordinación y beneplácito, indujo en error a la Sala de Instrucción No. 2 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, para obtener decisiones contrarias a la ley», se lee en el escrito de acusación.

La defensa de Uribe, liderada por el abogado penalista Jaime Granados Peña, solicitó el aplazamiento del juicio. No obstante, la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, denegó la petición, ordenando que la audiencia se llevara a cabo en la fecha prevista.

Durante la sesión, la fiscal Marlene Orjuela se opuso a la solicitud de la defensa, argumentando que se trataba de «una maniobra dilatoria» y solicitó continuar con el juicio. En la misma línea, el abogado Reynaldo Villalba, representante de Iván Cepeda, quien es considerado la principal víctima en este caso, también pidió que la audiencia siguiera su curso sin retrasos.

Al ser interrogado por la juez Sandra Heredia sobre su declaración de culpabilidad, Álvaro Uribe afirmó: «No hay riesgos de que me vaya a declarar culpable». Con esta afirmación, el exmandatario deja en claro que mantendrá su postura de inocencia durante el proceso judicial.

El juicio contra el expresidente Uribe es uno de los más relevantes en la historia reciente de Colombia, dado el peso político del acusado y la gravedad de los delitos que se le imputan. Se espera que en las próximas audiencias se presenten pruebas y testimonios clave que definirán el rumbo de este proceso judicial.