Barranquilla y la Universidad del Atlántico se unen para fortalecer ecosistema cultural, industria creativa y formación artística

CULTURA DESTACADO

*Se realizó la socialización de los acuerdos interinstitucionales de cooperación. *El objetivo es estimular el desarrollo del Sistema de Formación Artística que beneficiará a creadores, artistas y hacedores culturales.

Dentro de las apuestas plasmadas en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027 ‘Barranquilla a otro nivel’, el alcalde Alejandro Char ha querido potenciar el desarrollo cultural, artístico y creativo de los barranquilleros. Es así como se propició esta alianza con la Universidad del Atlántico.

En la Intendencia Fluvial se realizó la socialización del memorando de entendimiento suscrito por el Distrito, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, y la Universidad del Atlántico con el objetivo de fortalecer el sistema de dotación artística y distrital para la ciudad.

Aunar estos esfuerzos para establecer las bases y criterios generales de la cooperación interinstitucional para la realización conjunta de actividades académicas, docentes, investigativas, científicas, administrativas, de asistencias técnicas, de extensión y proyección social y en todas las áreas de interés recíproco.

Esta cooperación reafirma el compromiso con el desarrollo del Sistema de Formación Artística y Cultural, integrado a la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares EDA, permitiendo que los artistas y hacedores culturales puedan tener una mejor plataforma de formación e instrumentos para enriquecer la industria creativa.

Este evento contó con la presencia de Juan Ospino Acuña, secretario de Cultura y Patrimonio; Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico; Álvaro González, vicerrector de Bienestar, y Marcos Barrios, asesor.

Además de la firma del memorando, el evento fue el escenario ideal para la entrega de reconocimientos a los hacedores culturales que han contribuido a vigorizar nuestro patrimonio carnavalero con los premios Vida y Obra y el de Aporte a la Tradición.

Vida y obra

Harold Ballesteros Valencia y Ubaldo Mendoza Real.

Aporte a la tradición

Hernán Pernett

El secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, resaltó la importancia de esta cooperación para el fortalecimiento del ecosistema cultural y el impacto en la ciudad: “Para nosotros estar juntos siempre va ser un motivo de fortalecimiento, de mostrar que tenemos compromiso para con un sistema de cultura y por supuesto este memorando de entendimiento es la cuota inicial de muchas cosas buenas que se vienen en materia de diplomado, en materia de maestrías para la gente del sector cultural, en materia de poder competir”.

Atendiendo las directrices del alcalde Alejandro Char, después de modernizar con dotación y tecnología la Fábrica de Cultura, se continúa el rumbo asignado para robustecer el Sistema de Formación Artística que permite apoyar el talento de los gestores culturales y favorecer el acceso a una mejorada plataforma de formación creativa.