*La Presidencia aseguró que no existe ninguna afectación de la salud del mandatario. *La Casa de Nariño emitió un comunicado al mediodía de este lunes 17 de febrero en el cual aclaró que no existe ninguna afectación en la salud del presidente Gustavo Petro.
La Casa de Nariño emitió un comunicado al mediodía de este lunes 17 de febrero en el cual aclaró que no existe ninguna afectación en la salud del presidente Gustavo Petro. “La Presidencia de la República se permite informar a la ciudadanía que el presidente Gustavo Petro Urrego se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones y cumpliendo con su agenda institucional desde la Casa de Nariño”, dice el pronunciamiento oficial. Añade que ante versiones infundadas que circulan en algunos espacios, reiteramos que no existe ninguna afectación en su salud.
Además, la Presidencia insistió en la necesidad de informarse en los canales oficiales. Hacemos un llamado a la opinión pública a informarse a través de canales oficiales y a no dar credibilidad a especulaciones sin fundamento. La Presidencia continuará comunicando de manera transparente cualquier información relevante para el país, concluyó la Casa de Nariño.
El pronunciamiento se da después de versiones de redes sociales que indicaban que supuestamente el Presidente había sido internado en la Fundación Santa Fe tras llegar de su viaje por Emiratos Árabes y Catar, donde estuvo la semana anterior. El pronunciamiento de la Presidencia se da en medio de la expectativa por el consejo de ministros de este lunes 17 de febrero. Hasta el momento de publicar esta nota, la Casa de Nariño informó que no estaba en la agenda, pero no se descartaba su realización.
Esa nueva cumbre de altos funcionarios se daría dos semanas después de que el mismo espacio fue transmitido en alocución presidencial que dejó al descubierto las divisiones en el gabinete. De hecho, después de esa reunión, en la que el presidente Petro defendió el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho, cinco ministros presentaron su renuncia irrevocable.
Por otra parte, el propio presidente pidió la renuncia protocolaria de su gabinete porque considera fundamental hacer cambios en su equipo de cara a la recta final de su mandato. Quitamos a las personas con aspiraciones electorales. No es sano combinar aspiraciones electorales y administración pública. No se hace ni lo uno, ni lo otro. Queremos separar esas aguas, dijo el mandatario la semana anterior.
En el último mes, han salido ocho ministros Mauricio Lizcano, María Constanza García, Luis Gilberto Murillo, Juan David Correa, Susana Muhamad, Gloria Inés Ramírez, Juan Fernando Cristo e Iván Velásquez. Asimismo, renunció Alexander López, Jorge Rojas y Paula Robledo. En cuanto a las nuevas caras, Laura Sarabia, pasó del Dapre a la Cancillería. María Fernanda Rojas llegó al Ministerio de Transporte, Yannai Kadamani, al Ministerio de Cultura y Antonio Sanguino al ministerio de Trabajo. También, Angie Lizeth Rodríguez, fue nombrada como directora del Dapre.