Este evento, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo, es una oportunidad única para disfrutar de la rica cultura caribeña colombiana, con una agenda repleta de eventos y actividades que destacan el folclor, la música y las tradiciones de la región.
El Carnaval de Barranquilla no es solo una fiesta, sino un homenaje a las raíces y la alegría del Caribe colombiano. Declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, este evento es un motor cultural y económico para Colombia, atrayendo a millones de visitantes cada año y generando un impacto significativo en la economía local. En su pasada edición, más de 5,3 millones de personas disfrutaron de la celebración, con una ocupación hotelera del 80 % en toda la región.
Este año, la programación del Carnaval de Barranquilla es más vibrante que nunca, con más de 40 eventos masivos y alrededor de 50 actividades adicionales. Entre los eventos más destacados se encuentran Baila la Calle, la Batalla de Flores, el Concierto Coronación y Metro concierto, y la Coronación de las Reinas Populares. Estos eventos ofrecen una variedad de experiencias, desde desfiles llenos de creatividad y tradición hasta conciertos con artistas nacionales e internacionales, y espacios interactivos que rinden homenaje a los artistas locales.
La ciudad de Barranquilla se transformará en una pista de baile a cielo abierto, con presentaciones musicales en vivo, sets de DJ y toda la energía del talento local. Además, el Carnaval de Barranquilla es una oportunidad para reconocer el talento y la diversidad de las comunidades barranquilleras, con ceremonias que realzan el legado cultural de la ciudad.
Para aquellos que deseen disfrutar de esta celebración única, la agenda completa de eventos y actividades está disponible en el sitio web oficial del Carnaval de Barranquilla. No se pierda la oportunidad de ser parte de esta fiesta llena de sabor, color y alegría, que rinde homenaje a las raíces y la cultura del Caribe colombiano. https://carnavaldebarranquilla.org/