Fiscalía revela gastos millonarios de Nicolás Petro en lujos y compras con fondos de origen desconocido

BARRANQUILLA DESTACADO GENERALES REGIÓN CARIBE

La Fiscalía ha detallado este jueves los extravagantes gastos y lujos de Nicolás Petro, hijo del Presidente, que presuntamente fueron financiados con dinero de procedencia desconocida, recibido durante la campaña de su padre. En la tercera y última jornada de audiencias preparatorias, la fiscal Luy Marcela Laborde expuso cómo los gastos de Nicolás Petro excedían sus ingresos como diputado en la Asamblea del Atlántico, incluyendo la compra de inmuebles en zonas exclusivas, vehículos de alta gama y pagos a grupos vallenatos para eventos sociales.

Además de estos gastos, se revelaron compras en casi dos decenas de almacenes de ropa exclusiva y establecimientos comerciales, como Hugo Boss, Arturo Calle, Carolina Herrera, Salvatore Ferragamo, entre otros. La fiscalía mencionó que Nicolás Petro realizó compras por montos elevados en estos establecimientos, destacando pagos en joyerías, veterinarias y tiendas de muebles como Muebles Jamar. Por ejemplo, se detallaron compras en Arturo Calle por 2 millones 17 mil pesos, en Studio F por 8 millones 400 mil pesos y en Carolina Herrera por 2 millones 616 mil pesos.

La fiscalía también mencionó un cheque de 46 millones de pesos cuyo destinatario y propósito no están claros, así como varios cheques de gerencia en Bancolombia a nombre de César Emilio Vásquez Buendia, tío de Daysuris Vásquez, quien presuntamente actuó como testaferro para Nicolás Petro. Estos hallazgos sugieren un intento de legalizar dinero obtenido de manera ilegal.

La fiscalía concluyó que Nicolás Petro no registraba bienes a su nombre, pero mantenía un elevado nivel de gasto que no correspondía con sus ingresos declarados. Tras un análisis documental, los investigadores encontraron que el exdiputado habría recibido dinero que superaba sus ingresos como funcionario público, lo que llevó a la imputación de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Otro aspecto destacado fue un viaje a Punta Cana, República Dominicana, que también excedía la capacidad financiera de Nicolás Petro y Daysuris Vásquez. La fiscalía considera que hay mucho dinero cuya procedencia debe ser explicada, reforzando la necesidad de esclarecer estos gastos.

El juez segundo especializado de Barranquilla citó a nuevas sesiones para los días 25, 26, 27 y 28 de marzo, donde se espera que continúen las audiencias y se revelen más detalles sobre el manejo financiero de Nicolás Petro.