Gustavo Petro responde con contundencia a Antonio García y acusa al ELN de traicionar sus ideales revolucionarios

DESTACADO GENERALES NACIONALES POLITICA

En medio de una escalada de tensiones, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, respondió de manera directa y contundente a las declaraciones del comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Antonio García. Durante una entrevista concedida a la revista Semana, García comparó el discurso del mandatario con estrategias propagandísticas nazis, aludiendo a una supuesta manipulación de verdades.
“Eso le funcionó por un tiempo a los nazis, pero eso le queda muy mal como jefe de Estado”, afirmó García, quien además criticó lo que considera una relación cercana entre las disidencias de las FARC y el actual Gobierno.

Ante estas declaraciones, el presidente Petro utilizó su cuenta en la red social X para responder. “Puede Antonio García atacarme lo que quiera e intentar matarme si lo desea. Muchos revolucionarios han muerto bajo balas del ELN”, expresó el mandatario, quien además lanzó fuertes críticas al rumbo que ha tomado la guerrilla.

Petro acusó al ELN de haber traicionado sus principios y de haberse asociado con narcotraficantes, manchando la bandera rojinegra que históricamente ha identificado al grupo insurgente. “Decidieron manchar la bandera del ELN con cocaína y ya no la entienden, no saben qué significa. Rojo y negro significa Libertad o Muerte y las mafias son la esclavitud contra el pueblo”, manifestó Petro.

El mandatario también denunció la relación del ELN con “traquetos” que, según sus declaraciones, han desplazado a campesinos, comprado oficiales y afectado a comunidades en Venezuela, Haití y el Catatumbo colombiano. “Asociados a los peores traquetos, ustedes asesinaron al campesino, les quitaron sus tierras, los desplazan por decenas de miles, compran al de la guardia venezolana, pero no para liberar al pueblo, sino para esclavizarlo en asocio de sus compinches de México”, afirmó.

Petro recordó la figura de Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero emblemático del ELN, cuya sotana aún conserva y planea convertir en patrimonio nacional. “Ustedes permitieron que los traquetos levanten la bandera rojinegra y no les importó la sotana de Camilo Torres Restrepo, que aún guardo. La volveré patrimonio nacional y estará en la sala de la revolución de la Casa de Nariño”, señaló el presidente.

En su respuesta, Petro también acusó a García de haber abandonado los ideales revolucionarios y el concepto de “amor eficaz” defendido por Torres Restrepo, reemplazándolos por violencia y odio. “Renunció usted a la revolución, a la poesía. No se puede hacer poesía matando humildes, y por eso no hay poetas nazis”, sentenció el mandatario.

El intercambio de declaraciones entre el Gobierno y el máximo comandante del ELN se produce en un contexto marcado por los esfuerzos para avanzar en el proceso de paz con el grupo guerrillero, aunque las tensiones evidencian las profundas divisiones y desafíos que enfrenta Colombia en su camino hacia la reconciliación.

La respuesta de Petro refuerza su postura crítica frente a la participación del ELN en actividades relacionadas con el narcotráfico y su impacto en la región, al tiempo que reitera su compromiso con una visión de paz fundamentada en principios éticos y justicia social.