Impulso a la gastronomía local Familias Guajiras capacitará a 200 emprendedores de Riohacha y Maicao

CULTURA GENERALES REGIÓN CARIBE

El proyecto liderado por la Gobernación de La Guajira busca fortalecer negocios familiares con formación especializada y acompañamiento integral

Artículo
Con el propósito de potenciar el talento gastronómico y fomentar el desarrollo económico de la región, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, junto a la gestora social Sara Daza Maestre y en alianza con la Fundación Con un Fin Social, presentó el proyecto Familias Guajiras. Esta iniciativa está diseñada para beneficiar a 200 familias emprendedoras de los municipios de Riohacha y Maicao.
El programa ofrece formación especializada, asesoramiento y acompañamiento a negocios familiares del sector gastronómico, buscando brindarles herramientas clave para su fortalecimiento y sostenibilidad en el mercado. Con esta estrategia, la administración departamental reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del departamento.

La inscripción al programa estará abierta desde el 6 de febrero, permitiendo que las familias interesadas consulten requisitos y postulen sus negocios para participar en la iniciativa. Durante el lanzamiento, las autoridades destacaron la importancia de integrar a las comunidades rurales en el proceso. De hecho, el 30 de enero se inició la socialización del proyecto en las zonas más apartadas de Riohacha y Maicao.

Según expresó la Gobernación de La Guajira, el proyecto busca consolidar el talento culinario guajiro, uno de los principales atributos culturales de la región. La estrategia incluye no solo formación técnica en cocina, sino también aspectos relacionados con la gestión empresarial, marketing digital y mejora del servicio al cliente, elementos fundamentales para hacer frente a un mercado cada vez más competitivo.

Sara Daza Maestre, gestora social del departamento, subrayó que Familias Guajiras es una oportunidad única para que pequeños emprendedores transformen sus negocios. “Nuestro objetivo es que las familias encuentren en la gastronomía una fuente sostenible de ingresos y desarrollo, manteniendo vivas las tradiciones culinarias guajiras”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Aguilar Deluque indicó que esta alianza público-privada con la Fundación Con un Fin Social responde a la necesidad de generar oportunidades reales para los emprendedores del departamento. “Estamos convencidos de que con capacitación y acompañamiento podemos elevar la calidad de los productos y servicios de nuestras familias, impulsando su progreso económico”, sostuvo.

El proyecto también contempla la creación de redes colaborativas entre los participantes, facilitando el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de vínculos comerciales. De esta manera, Familias Guajiras no solo busca mejorar las condiciones económicas de los emprendedores, sino también fortalecer el tejido social de la región.

Los interesados en participar pueden encontrar el cronograma y más información en las redes sociales oficiales de la Gobernación de La Guajira. Esta convocatoria representa una oportunidad para que las familias guajiras consoliden sus proyectos gastronómicos, contribuyendo al desarrollo integral del departamento y a la valorización de su riqueza cultural.