El ministro designado de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, anunció este jueves que inició el proceso de retiro de la Fuerza Aérea, donde ostentaba el rango de general, para asumir el cargo preservando su naturaleza civil, algo que había despertado preocupación de varios expertos en seguridad nacional.
“Acabo de radicar la solicitud de retiro del servicio activo al señor presidente de la República. Lo hago después de 35 años de llevar sobre mi piel el uniforme de un soldado”, dijo en conferencia de prensa.
“Lo hago para asumir un cargo que es de naturaleza civil, para mantener el legado que forjaron nuestros antecesores. Lo hago para servir desde otra óptica, desde otro escenario, si así se dan las cosas y si así lo dispone Dios, como ministro de Defensa de nuestra amada Colombia”, agregó Sánchez, de cuyo servicio resalta su rol protagónico en la búsqueda y el rescate de los cuatro niños indígenas que permanecieron perdidos durante 40 días tras el accidente de una avioneta en junio de 2023, en las selvas del sur.
Sánchez dijo que este jueves comienza el proceso administrativo para oficializar su retiro de la Fuerza Aérea, que podría tomar semanas o meses, para poder después asumir formalmente el cargo de ministro de Defensa de Colombia.
El presidente Gustavo Petro anunció el miércoles la designación, en reemplazo de Iván Velásquez, la cual rompía la tradición de que ese cargo lo ocupara un civil, que comenzó hace más de 30 años tras la aprobación de la Constitución política de Colombia de 1991. El primer ministro de Defensa Civil fue Fernando Botero, en 1994, durante el Gobierno de Ernesto Samper. Desde entonces, solamente ha habido algunas excepciones por breves períodos, con los generales Fredy Padilla de León, en 2009, y Luis Fernando Navarro, en 2019 y 2021, que ocuparon el cargo de forma interina.
Varios analistas y expertos en seguridad nacional manifestaron preocupación por los efectos del nombramiento, como el posible retiro de todos los integrantes de las Fuerzas Armadas con mayor rango y antigüedad que él.