Noche de Guacherna: ‘En Barranquilla se baila así’

BARRANQUILLA DESTACADO ENTRETENIMIENTO REGIÓN CARIBE

La Guacherna vibró con más de 220 grupos folclóricos y 15,000 hacedores en un homenaje a Shakira

La Noche de Guacherna, uno de los eventos más esperados del Carnaval de Barranquilla, hizo vibrar a miles de asistentes con un desfile espectacular que rindió homenaje a Shakira bajo el lema «En Barranquilla se baila así». Este evento, celebrado el sábado 22 de febrero, reunió a más de 220 grupos folclóricos, más de 15,000 hacedores y 20 orquestas, en un derroche de vida, alegría y orgullo cultural que enaltece la identidad barranquillera.

El desfile, que recorrió la Carrera 44 desde la Calle 70 hasta la Calle 48, estuvo liderado por los Reyes del Carnaval 2025: Tatiana Angulo Fernández de Castro, Gabriel Marriaga Tejada, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca. La apertura del desfile contó con un bloque institucional del proyecto Carnaval Sostenible, seguido por el bloque «En Barranquilla se Baila Así», encabezado por comparsas como Estampas del Rumbón Normalista, Son Kalimba y Fantasía Carioca.

La Guacherna 2025 se organizó en nueve bloques temáticos que reflejaron la esencia del bailador barranquillero, inspirados en la icónica frase de la canción «Hips Don’t Lie» de Shakira. Entre los bloques destacados se encontraban «Al son de los tambores», «Pasión desenfrenada», «De aquí pa’llá y de allá pa’cá», «Con ritmo y sabor», «Con la punta del pie», «Apretaíto al pickup», «Locura de colores» y «Con coco y anís».

El desfile contó con la participación de artistas y DJs que hicieron bailar a los asistentes desde 35 carros musicales. Entre los artistas se encontraban Adriana Lucía, Akanny, Álvaro Ricardo, Chatella, Chelito de Castro, Criss y Ronny, Cumbia Caribe, El Pepo, Gusi, Grupo VIP, Jacos Man, La Carmén, Los del Swing, Martina «La Peligrosa», Md Car, Nolan Orquesta, Orquesta Pacho Galán, Salsabor, Sensación Orquesta y Will Fiorillo, entre otros.

Para garantizar un evento seguro y organizado, la organización del Carnaval de Barranquilla implementó varias mejoras en los procesos logísticos y de seguridad. Con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, se desplegaron 1,500 policías y 900 colaboradores, incluyendo miembros de la Cruz Roja, la Oficina de Prevención y Atención de Desastres, el PMU, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, y la Secretaría de Salud y Red de Urgencias.

El diseño por bloques temáticos buscó resaltar la riqueza y diversidad folclórica y musical del Carnaval, destacando el protagonismo de la música en vivo. El horario de salida a las 4:30 p.m. permitió que el desfile fluyera de forma continua y sostenida, ofreciendo un espectáculo ininterrumpido desde el inicio hasta el final.

La organización también emitió recomendaciones para los asistentes, como evitar lanzar objetos o espuma, no ingresar al desfile sin autorización, respetar el recorrido de los grupos folclóricos y seguir las indicaciones de los organizadores al finalizar el evento.

Este sábado 22 de febrero, la Carrera 44 se iluminó con la «locura de colores» de uno de los eventos más queridos por el público barranquillero. Con todo listo para la Guacherna 2025, continúa la preparación para la Fiesta más grande de Colombia, que se celebrará del 1 al 4 de marzo.