La posible designación de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior ha desatado una ola de críticas en diversos sectores políticos del país. Aunque el nombramiento no ha sido oficializado, su inminente llegada en reemplazo de Juan Fernando Cristo representa, según sus detractores, un duro golpe al proyecto del Gobierno nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro.
Desde que se conoció la información sobre la posible designación, varios congresistas y figuras públicas han expresado su rechazo. La representante a la Cámara Jennifer Pedraza no escatimó en críticas contra el presidente, afirmando que se trata de una «traición al mandato social de cambio» que Petro prometió en su campaña de 2022. En su cuenta de X, antes Twitter, la congresista calificó la posible llegada de Benedetti como «una escupida en la cara» a quienes confiaron en el presidente. Además, cuestionó el hecho de que Benedetti, quien fue un promotor de la reelección de Álvaro Uribe y es investigado por compra de votos, ocupe una posición clave en el Gobierno.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también se sumó a las críticas utilizando un viejo video de un debate en el que, en su momento, cuestionó la cercanía de Petro con Benedetti. «Desafortunadamente, el tiempo me terminó dando la razón. Le pregunté a Petro por Benedetti y jamás respondió. Hoy tampoco lo hace», declaró Gutiérrez, insinuando que el Gobierno no puede desentenderse de las polémicas en torno a Benedetti.
Por su parte, el senador Jota Pe Hernández sugirió que la designación de Benedetti podría estar motivada por presuntos «sobornos» para evitar que el funcionario revele información comprometedora sobre la campaña presidencial de Petro. «Cuando Benedetti amenazó a Petro con sapear la corrupción del financiamiento de la campaña, vemos cómo hoy fue nombrado ministro del Interior. Quedó confirmado que este gobierno es el más corrupto de la historia», aseguró Hernández.
Otro de los críticos fue Hassan Nassar, exconsejero de comunicaciones del expresidente Iván Duque, quien en un tono sarcástico afirmó que Benedetti representa «el verdadero ADN del gobierno de Petro». Según Nassar, este nombramiento reflejaría la manera en que el Gobierno ha manejado diferentes escándalos y designaciones polémicas.
El debate sobre la llegada de Benedetti al Ministerio del Interior no solo ha sacudido el escenario político, sino también a la opinión pública. Benedetti, quien actualmente se desempeña como jefe de despacho del presidente, tiene un historial marcado por controversias. Actualmente enfrenta siete investigaciones en la Corte Suprema de Justicia, entre ellas una por presunto tráfico de influencias. Además, ha sido señalado en un caso de presunta violencia de género, en el que, según las denuncias, habría amenazado a su esposa con un cuchillo.
A pesar de estas acusaciones, Gustavo Petro ha defendido las designaciones de Benedetti, lo que ha generado divisiones tanto dentro como fuera de su Gobierno. Por ahora, el Ministerio del Interior sigue bajo la dirección interina de Gustavo García, pero fuentes indican que el nombramiento de Benedetti podría confirmarse en los próximos días.
Según informó W Radio, la posible llegada de Benedetti a la cartera del Interior fortalecería su influencia dentro del Ejecutivo y consolidaría su posición en el círculo cercano del presidente. No obstante, el impacto de esta decisión podría traer consecuencias en la percepción ciudadana y en la estabilidad del Gobierno, que ya enfrenta un panorama político complejo.