Procurador Gregorio Eljach llama a la unidad del sector privado en medio de la crisis económica

ECONOMICAS GENERALES NACIONALES POLITICA

El jefe del Ministerio Público defiende la propiedad privada y critica la carga tributaria impuesta a los empresarios mientras urge la cooperación entre el Ejecutivo y el Congreso

En una reunión celebrada el 10 de febrero con los integrantes del Consejo Gremial en el Club Metropolitan de Bogotá, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, ofreció un contundente mensaje de respaldo a los empresarios del país. En medio de la difícil coyuntura económica, Eljach hizo un llamado a la unidad del sector privado para trabajar conjuntamente en la reactivación y fortalecimiento de la economía colombiana.

«Yo invito a que se jueguen, a que se apliquen, porque la situación difícil que estamos viendo y que cada vez pareciera que se va a poner peor, no solamente aconseja, sino que exige que nos pongamos de pie para trabajar juntos», afirmó Eljach ante los líderes gremiales.

El procurador destacó el papel fundamental de los empresarios en la generación de empleo, riqueza y desarrollo económico, y se mostró crítico frente a la carga impositiva que se les impone de manera reiterada. «No puede ser que el sector privado, incluyendo también allí de paso a los propietarios particulares, solamente los mire para aplicarle nuevas tasas impositivas, o mirar cómo se hacen las reformas tributarias a costilla de la capacidad de producción de quienes, digo de nuevo, generan empleo, producen riqueza y pagan impuestos», sentenció.

Eljach también subrayó la importancia de construir consensos entre el sector público y el privado, destacando el papel que ha desempeñado como jefe del Ministerio Público en la promoción de estos diálogos. «Mi responsabilidad es servir de puente entre ambas partes para alcanzar acuerdos que beneficien al país en su conjunto», indicó.

El procurador expresó además su preocupación por el clima de enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso, advirtiendo que esta situación podría afectar gravemente el trabajo legislativo y, por ende, la capacidad del Estado para responder a las necesidades de los ciudadanos.

«Si no hay un diálogo Congreso-Ejecutivo, no va a haber producción legislativa y, por lo tanto, las soluciones que se requieren en ese nivel que establecen las instituciones democráticas como las colombianas, no se van a producir», señaló Eljach, quien cuenta con amplia experiencia como exsecretario del Senado.

Las declaraciones del procurador llegan en un momento clave para el país, cuando el sector empresarial enfrenta grandes desafíos económicos derivados de la inflación, la desaceleración económica y las reformas tributarias impulsadas por el Gobierno.

En respuesta, varios representantes del Consejo Gremial manifestaron su respaldo al llamado de Eljach, destacando la necesidad de generar espacios de diálogo y cooperación para superar la crisis actual. «El país necesita que todos trabajemos de la mano, no solo en el ámbito productivo, sino también en la búsqueda de políticas públicas eficientes y sostenibles», expresó uno de los asistentes al encuentro.

El llamado del procurador Gregorio Eljach refuerza la urgencia de un nuevo pacto social en el que se reconozca el aporte del sector privado al desarrollo del país, mientras se fomenta un ambiente propicio para el crecimiento económico, el diálogo político y la estabilidad institucional.

Espero que te sea útil. Si necesitas alguna modificación o información adicional, no dudes en decírmelo. 😊