Reanudación del juicio contra Álvaro Uribe tras decisión del Tribunal de Bogotá

DESTACADO GENERALES POLITICA

El Tribunal Superior de Bogotá rechaza tutela de la defensa de Uribe, permitiendo la continuación del proceso judicial contra el expresidente

El Tribunal Superior de Bogotá ha rechazado por improcedente la tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe contra la jueza Sandra Liliana Heredia, quien preside el caso. La defensa de Uribe argumentaba que la jueza había violado los derechos fundamentales del debido proceso, una alegación que el Tribunal no consideró válida. Con esta decisión, una vez notificada, la jueza Heredia podrá reanudar el juicio contra Uribe, marcando un nuevo capítulo en este prolongado proceso judicial.

La controversia se originó cuando la jueza Heredia negó la recusación presentada por la defensa de Uribe, alegando que los abogados no habían sustentado adecuadamente su petición. La jueza declaró en audiencia que no había otra alternativa más que rechazar de plano la recusación. La defensa de Uribe, por su parte, argumentó ante el Tribunal que este rechazo violaba sus derechos, ya que el juzgado no dio el trámite correspondiente a su solicitud.

El senador Iván Cepeda, quien figura como víctima en este proceso, calificó la tutela interpuesta por Uribe como una estrategia dilatoria y un acto desleal. Cepeda ha sido una figura central en el caso, acusando a Uribe de haber ordenado al abogado Diego Cadena ofrecer beneficios a testigos para que declararan a su favor. La defensa de Uribe, sin embargo, ha insistido en su inocencia, alegando que no existen pruebas que respalden estas acusaciones.

Antes de la suspensión del juicio, la defensa de Uribe había reiterado su posición de inocencia, argumentando que no hay evidencia que demuestre que el expresidente haya ordenado a Cadena sobornar a testigos. Mientras tanto, Cepeda ha anunciado que, junto con las demás víctimas, solicitará observación internacional del proceso. Según Cepeda, Uribe ha llevado a cabo una campaña sistemática de desprestigio y persecución contra los magistrados y jueces involucrados en el caso, lo que ha generado preocupación sobre la imparcialidad y transparencia del proceso judicial.

La reanudación del juicio contra Álvaro Uribe promete ser un evento significativo en la esfera política y judicial de Colombia, con ambas partes preparándose para presentar sus argumentos y pruebas en lo que se espera sea una batalla legal intensa y prolongada.