La ministra de Ambiente deja su cargo en medio de tensiones políticas, cuestionando la permanencia de Armando Benedetti como jefe de Despacho presidencial
Artículo
La dimisión de Susana Muhamad como ministra de Ambiente, confirmada este 9 de febrero, representa uno de los movimientos más significativos dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro. La renuncia fue anunciada por la propia funcionaria durante una transmisión en el portal Los Danieles, donde explicó las razones que la llevaron a tomar esta decisión tras el más reciente consejo de ministros.
Según sus declaraciones, Muhamad presentó su carta de renuncia al presidente Petro como una forma de expresar su rechazo a la continuidad de Armando Benedetti como jefe de Despacho. “No es que sea él o yo, eso sería egocéntrico de mi parte, pero no estoy dispuesta a asumir los riesgos políticos y jurídicos que implica estar en un proceso de cambio tan complejo con una persona como Benedetti en el despacho”, afirmó la ministra.
La aparición de Benedetti en el consejo de ministros celebrado el 4 de febrero, una reunión inicialmente prevista para tratar temas de seguridad en el Catatumbo, generó malestar entre varios funcionarios del gabinete. Según relató Muhamad a medios, la agenda fue modificada de forma repentina para dar paso a un informe de gestión, lo que sorprendió a los asistentes. “No tuvimos otra opción que manifestar nuestro desacuerdo”, comentó.
La ministra señaló que su renuncia no implica un alejamiento de los principios progresistas del gobierno ni de las comunidades que ha venido apoyando desde su cartera. “Si la situación cambiara, se podría evaluar. Llevo dos años y medio trabajando en consonancia con la política del presidente Petro”, sostuvo, dejando abierta la posibilidad de reconsiderar su decisión en un escenario diferente.
En sus declaraciones, Muhamad enfatizó la importancia de preservar los principios éticos del proyecto político que llevó a Petro y a Francia Márquez al poder. “El país necesita que las causas que nos trajeron aquí sigan siendo defendidas con integridad”, afirmó.
El panorama político tras la renuncia de Muhamad está marcado por especulaciones sobre posibles cambios en el gabinete. La exministra indicó que, aunque no tiene conocimiento concreto sobre otras dimisiones, considera probable que el presidente Petro solicite la renuncia de todos los ministros para recomponer su equipo.
La salida de Muhamad también pone de manifiesto las tensiones internas dentro del Ejecutivo, evidenciadas por la figura de Benedetti, quien ha sido señalado como un factor de discordia. Para la exministra, su permanencia como jefe de Despacho resulta incompatible con los objetivos y dinámicas necesarias para avanzar en el proyecto de cambio impulsado por Petro.
Desde su llegada al Ministerio de Ambiente, Susana Muhamad se destacó por su defensa de políticas sostenibles y su respaldo a comunidades vulnerables afectadas por proyectos extractivos. Su renuncia representa una pérdida significativa para el equipo ministerial y plantea interrogantes sobre el rumbo que tomará la gestión ambiental del país.
La decisión del presidente Petro respecto a la continuidad de Benedetti y la reconfiguración de su gabinete definirá en gran medida la estabilidad política y la capacidad de su administración para enfrentar los desafíos que se avecinan en su mandato.