El gobierno de Colombia ordenó la expulsión de los diplomáticos argentinos en Bogotá luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei, calificara a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como un “asesino terrorista” durante una entrevista con la cadena CNN.
A través de un comunicado oficial, la Cancillería colombiana anunció la decisión, argumentando que los comentarios de Milei han deteriorado la confianza entre ambas naciones y constituyen una ofensa a la dignidad del presidente Petro.
“Las expresiones del presidente argentino han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrática”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según el comunicado, la medida será notificada a la embajada argentina a través de los canales diplomáticos correspondientes.
Historial de tensiones diplomáticas
Las declaraciones de Milei se produjeron durante una entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer, en la que también criticó a los gobiernos de Venezuela y Cuba antes de referirse a Petro en términos despectivos.
“No es la primera vez que el señor Milei ofende al mandatario colombiano, afectando las históricas relaciones de hermandad entre Colombia y Argentina”, subrayó la Cancillería en su pronunciamiento.
Por su parte, el embajador colombiano en Argentina, Camilo Romero, manifestó en su cuenta de X (antes Twitter) que, aunque en ocasiones anteriores Petro ha preferido restar importancia a los ataques, en esta oportunidad el gobierno colombiano está evaluando “todas las medidas necesarias” ante la gravedad del caso.
Cabe recordar que, en enero de este año, Colombia ya había llamado a consultas a su embajador en Buenos Aires tras declaraciones similares de Milei.
Con esta expulsión diplomática, las relaciones entre ambos países entran en una fase de tensión sin precedentes, cuyo desenlace aún está por definirse.