Consejo de Estado anula personería jurídica del movimiento de Francia Márquez y genera debate político

DESTACADO NACIONALES POLITICA

La decisión contra ‘Soy Porque Somos’ pone en jaque la representación del movimiento de la vicepresidenta en la arena electoral.

Golpe a ‘Soy Porque Somos’: Consejo de Estado revoca su personería jurídica El movimiento político de la vicepresidenta Francia Márquez pierde su reconocimiento tras una demanda que cuestionó su legalidad.

El movimiento político ‘Soy Porque Somos’, fundado por la actual vicepresidenta Francia Márquez, sufrió un duro revés tras la decisión del Consejo de Estado de anular su personería jurídica. La sentencia, emitida por la Sección Quinta del alto tribunal, respondió a una demanda interpuesta por la abogada Ximena Echavarría, quien argumentó que el reconocimiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) en diciembre de 2023 era inconstitucional.

Según el fallo, ‘Soy Porque Somos’ no participó en las elecciones legislativas de 2022 ni inscribió candidatos al Congreso, lo que incumple los requisitos establecidos en los artículos 108 y 262 de la Constitución. La ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez destacó que ni la trayectoria política de Márquez ni la elección de Dorina Hernández como representante a la Cámara eran suficientes para avalar la personería del movimiento.

El CNE había sustentado su decisión en el papel del movimiento en la elección de Márquez como vicepresidenta, pero el Consejo de Estado precisó que la sola elección de un candidato en un cargo nacional no es causal automática para adquirir personería jurídica. La decisión también señaló que el Polo Democrático Alternativo, y no ‘Soy Porque Somos’, fue el partido que avaló la candidatura de Márquez en 2022.

El fallo ha generado reacciones divididas en el ámbito político. Mientras algunos sectores consideran que fortalece la legalidad en los procedimientos de reconocimiento de partidos, otros argumentan que afecta la pluralidad política y la representación de sectores históricamente marginados.

Ximena Echavarría, quien ya ha conseguido la pérdida de personería jurídica de otros movimientos como En Marcha, Todos Somos Colombia y Fuerza Ciudadana, defendió la decisión y aseguró que su acción busca garantizar el cumplimiento de la ley electoral.

La controversia en torno a ‘Soy Porque Somos’ pone en el centro del debate las reglas del sistema político colombiano y la viabilidad de los movimientos que buscan consolidarse como fuerzas independientes dentro del espectro electoral. Con este fallo, el futuro del movimiento queda en incertidumbre, mientras sus dirigentes evalúan los próximos pasos a seguir en su lucha por el reconocimiento político.