Estados Unidos manifiesta inquietud por la represión en Turquía

DESTACADO INTERNACIONALES POLITICA

El arresto del alcalde de Estambul desata protestas masivas y tensiones diplomáticas con Washington

Estados Unidos ha expresado su preocupación por la creciente represión en Turquía, tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, un destacado opositor al presidente Recep Tayyip Erdogan. Durante una reunión en Washington entre el secretario de Estado Marco Rubio y su homólogo turco, Hakan Fidan, el Departamento de Estado emitió un comunicado subrayando su inquietud por los recientes arrestos y las manifestaciones opositoras en el país euroasiático.

Desde el 19 de marzo, Turquía ha sido escenario de una oleada de protestas que ha resultado en la detención de más de 1.400 personas acusadas de participar en concentraciones ilegales. Estas manifestaciones, consideradas las más significativas desde 2013, reflejan el descontento social tras la detención de Imamoglu, quien es visto como el principal rival electoral de Erdogan.

En este contexto, un tribunal de Estambul ordenó la encarcelación provisional de siete periodistas, incluido el fotógrafo de AFP Yasin Akgül, acusados de participar en las protestas. Akgül, sin embargo, alegó que su presencia en las manifestaciones se limitaba a labores de cobertura periodística.

Las autoridades turcas han prohibido las concentraciones en las tres principales ciudades del país, lo que ha intensificado las tensiones internas y ha generado críticas internacionales. Mientras tanto, las protestas continúan, evidenciando el malestar de una sociedad que exige mayores libertades y rechaza la represión gubernamental.

La situación ha puesto a prueba las relaciones entre Turquía y Estados Unidos, en un momento en que ambos países buscan mantener una cooperación estratégica en temas clave. Sin embargo, la postura de Washington frente a los arrestos y la represión podría añadir un nuevo capítulo de tensiones diplomáticas entre ambas naciones.

El arresto de Imamoglu y la respuesta gubernamental a las protestas han reavivado el debate sobre los derechos humanos y la libertad de expresión en Turquía, temas que seguirán siendo objeto de escrutinio tanto a nivel nacional como internacional. La comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos, mientras los manifestantes en Turquía continúan desafiando las restricciones en busca de justicia y democracia.