Carlos Lehder: ¿Inocente de los crímenes del cartel de Medellín o aún en deuda con sus víctimas?

DESTACADO GENERALES NACIONALES POLITICA

El polémico regreso del excapo a Colombia tras décadas en el extranjero desata un debate sobre justicia y perdón.Carlos Lehder Rivas, excapo del narcotráfico y cofundador del cartel de Medellín, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras su regreso a Colombia luego de más de tres décadas fuera del país. A sus 76 años, Lehder recibió su boleta de libertad este lunes por una decisión judicial que canceló las órdenes de captura vigentes al prescribirse las condenas que pesaban sobre él desde los años noventa.

La historia de Lehder está marcada por narcotráfico, política, y una serie de eventos que cambiaron el curso del país. Mientras su abogada asegura que el exlíder nunca estuvo involucrado en crímenes de lesa humanidad, como el asesinato del ministro Rodrigo Lara Bonilla, las víctimas de su cartel demandan que se le investigue y vincule a procesos por hechos sangrientos atribuidos al grupo de Pablo Escobar.

Según su defensora, Lehder tenía un papel exclusivamente enfocado en las operaciones financieras del cartel, utilizando aviones y su famosa Isla Norman como centro estratégico para enviar droga a Estados Unidos. A pesar de las acusaciones, la abogada sostiene que Lehder fue también víctima de Pablo Escobar, quien negociaría su entrega a las autoridades estadounidenses.

El regreso de Lehder despierta preguntas sobre su proceso de resocialización y el impacto de sus acciones pasadas. Desde su salida de prisión en 2020, el excapo ha cambiado de vida, dedicándose a escribir, crear un documental sobre su historia y publicar un libro que fue un éxito en Colombia en 2024. Sin embargo, las secuelas de su participación en el cartel aún generan tensiones, con llamados de las víctimas para que se esclarezca su rol en crímenes históricos.

Lehder asegura que no tiene intención de residir permanentemente en Colombia, y su estancia parece ser temporal. Aunque ha pagado con bienes y años de cárcel, el debate sobre si merece una segunda oportunidad o debe rendir cuentas por otros hechos continúa polarizando a la sociedad.

Si necesitas ajustes o más profundidad en algún aspecto del artículo, dime. ¡Estoy aquí para colaborar contigo!