El auge del streaming: cómo las plataformas digitales están transformando el entretenimiento en Colombia

DESTACADO ENTRETENIMIENTO GENERALES NACIONALES REGIÓN CARIBE

En los últimos años, Colombia ha experimentado una transformación significativa en la manera en que se consume entretenimiento, gracias al crecimiento exponencial de las plataformas de streaming. Servicios como Netflix, Twitch y YouTube han cambiado las preferencias de los colombianos, poniendo al alcance de todos contenido diverso y de alta calidad.

El acceso al streaming se ha visto impulsado por la creciente conectividad en el país y la amplia penetración de los dispositivos móviles. Según cifras recientes, más del 70 % de los colombianos tienen acceso a internet, lo que ha facilitado el uso de estas plataformas para ver películas, series, transmisiones en vivo y creaciones originales. Netflix lidera el mercado en el país con producciones locales, mientras que Twitch y YouTube destacan por la democratización del contenido, permitiendo a creadores emergentes conectar directamente con sus audiencias.

Este cambio no solo ha redefinido el entretenimiento, sino también los hábitos de consumo. Los horarios tradicionales de televisión han sido reemplazados por la flexibilidad de ver contenido en cualquier momento y lugar, adaptándose al ritmo de vida de los usuarios. Además, las plataformas han fomentado la creación de comunidades en línea que giran en torno a intereses comunes, como videojuegos, tutoriales y reseñas de cine.

A nivel económico, el streaming también ha sido un motor para la industria audiovisual local, promoviendo oportunidades para cineastas, actores y otros profesionales del entretenimiento. La colaboración entre creadores colombianos y plataformas internacionales ha permitido la exportación de contenido que muestra la riqueza cultural del país.

Sin embargo, este fenómeno no está exento de retos. La competencia entre plataformas, la accesibilidad en zonas rurales y la protección de derechos de autor son algunas de las cuestiones que aún deben ser abordadas para garantizar un crecimiento sostenible del sector.

Colombia está inmersa en una revolución digital que promete seguir transformando el panorama del entretenimiento en los próximos años. El streaming se ha convertido en una herramienta poderosa para conectar, entretener y empoderar a la sociedad, marcando una nueva era en la forma de disfrutar el arte y la cultura.