El compromiso con la inclusión: Barranquilla conmemora el Día Mundial del Autismo

BARRANQUILLA DESTACADO EDUCACIÓN REGIÓN CARIBE SALUD

El evento ‘Encuentro azul’ reunirá a familias, cuidadores y especialistas en la Plaza de la Paz para fomentar el respeto a la neurodiversidad y la conciencia sobre el autismo.

Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Barranquilla ha trabajado incansablemente para construir una sociedad más inclusiva. En esta ocasión, la fundación Autismobaq, en colaboración con la Gobernación del Atlántico, ha organizado ‘Encuentro azul’, un evento que busca reunir a familias, cuidadores, docentes y profesionales de la salud para celebrar y apoyar a las personas dentro del espectro autista.

El evento se llevará a cabo en la Plaza de la Paz desde las 5:00 de la tarde. La emblemática plaza se vestirá de azul, color simbólico del autismo, y ofrecerá actividades lúdicas, talleres interactivos y la proyección de películas con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del apoyo especializado.

Hernando Viloria, Alto Consejero para la discapacidad de la Gobernación, destacó que la iniciativa busca visibilizar la neurodiversidad y fortalecer esfuerzos sostenibles que contribuyan al bienestar de las personas con autismo. Por su parte, Sissi Contreras, directora de proyectos de Autismobaq, invitó a los asistentes a acudir vestidos de azul en señal de respaldo y reconocimiento a la diversidad del espectro autista.

Más que un evento, ‘Encuentro azul’ se presenta como una oportunidad para generar conciencia, promover el respeto y consolidar espacios de inclusión para quienes viven con esta condición. En un mundo en constante cambio, garantizar la comprensión y el apoyo a la neurodiversidad es una misión esencial para avanzar hacia una sociedad más equitativa.

Foto publicada con autorización de los padres de familia.