*La revisión de la capacidad económica de los propietarios marca un giro en la implementación de la contribución por valorización, buscando un equilibrio entre desarrollo y justicia social.
El Gobierno nacional ha dado un paso crucial en la implementación del cobro de valorización para las obras de infraestructura en la región Caribe. Con un enfoque en la equidad, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció una revisión detallada de la capacidad económica de los propietarios de los predios beneficiados, asegurando que el cobro sea proporcional y justo.
Este ajuste responde a una solicitud directa del presidente Gustavo Petro, quien enfatizó la necesidad de proteger a las familias más vulnerables. La medida representa un cambio significativo en el cronograma previamente anunciado, que contemplaba el inicio de la entrega de facturas en marzo del año anterior.
La contribución por valorización impactará a más de 248.000 predios, distribuidos entre los departamentos de Atlántico y Bolívar. Municipios como Barranquilla, Cartagena, Soledad y Puerto Colombia están dentro de la zona de influencia de las obras de la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad.
La ministra Rojas subrayó que ningún propietario sin capacidad de pago será notificado para realizar el aporte, garantizando que la financiación de estas obras se realice de manera sostenible y sin afectar negativamente la economía de las familias.
Este enfoque busca mitigar los posibles impactos económicos y sociales, mientras se asegura la continuidad de proyectos clave para el desarrollo de la región. En las próximas semanas, se espera que el Gobierno revele más detalles sobre el proceso de revisión y el nuevo cronograma para el cobro de la valorización.
La decisión de ajustar los criterios de cobro refleja un compromiso con la justicia social y la sostenibilidad, marcando un precedente en la gestión de proyectos de infraestructura en Colombia. La región Caribe observa con atención cómo este modelo podría convertirse en un ejemplo para futuras iniciativas en el país.