La senadora del Pacto Histórico enfrenta señalamientos por presuntos vínculos con contrataciones irregulares en La Guajira, mientras defiende su inocencia y denuncia persecución política.La Corte Suprema de Justicia ha iniciado una investigación preliminar contra la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico, por presuntos vínculos con irregularidades en contrataciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Este proceso surge tras el testimonio de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, quien afirmó que Peralta solicitó contratos para beneficiar a aliados políticos en La Guajira.
Según López, la senadora habría gestionado reuniones con contratistas propietarios de maquinaria amarilla, argumentando que estos contratos serían clave para su campaña electoral. Registros de ingreso confirman visitas de Peralta a la UNGRD en septiembre de 2023, un mes antes de la firma de contratos clave.
En su defensa, Peralta emitió un comunicado y un video en los que denuncia persecución política debido a su liderazgo en reformas sociales. Asegura que comparecerá ante la Corte para demostrar su inocencia. Sin embargo, no ha desmentido las acusaciones de López ni explicado sus reuniones con contratistas.
Este caso se suma a investigaciones similares contra otros políticos, como Julio Elías Chagüi, y pone en el centro del debate la transparencia en la gestión pública.