Juzgado ordena entrega inmediata de medicamentos a menor tras acción de tutela en Barranquilla

DESTACADO SALUD

*La tutela fue presentada por el abogado Juan Carlos Zamora Calleja.

El Juzgado Catorce Civil Municipal de Barranquilla falló a favor de la menor Mía Daviana Bolívar Santiago, tras una acción de tutela interpuesta por sus padres, Elkin David Bolívar Araujo y Keilen María Santiago Ojeda, quienes alegaron la vulneración del derecho fundamental a la salud de su hija.

La tutela, presentada por el abogado Juan Carlos Zamora Calleja, expuso que la menor fue sometida a un trasplante de riñón y requiere el suministro continuo y oportuno de medicamentos esenciales para evitar el rechazo del órgano trasplantado. Sin embargo, la Asociación Mutual SER Empresa Solidaria y la empresa Audifarma S.A., responsables de la entrega de los medicamentos, no cumplieron con esta obligación, poniendo en grave riesgo la vida de la niña.

Pese a ser notificadas, las entidades accionadas no respondieron ni ofrecieron justificación alguna, situación que fue tenida en cuenta por el despacho judicial como una omisión grave.

Mediante fallo emitido el 11 de abril, la jueza Carmen Beatriz Barros Lemus decidió tutelar los derechos fundamentales a la salud, la dignidad humana y los derechos de los niños, y ordenó a las entidades involucradas que entreguen los medicamentos prescritos en un plazo máximo de 48 horas, cumpliendo con la cantidad y periodicidad ordenadas por el médico tratante.

“La atención en salud es un servicio público esencial y un derecho que debe garantizarse, más aún cuando se trata de niños y niñas”, enfatizó la jueza, recordando la especial protección constitucional que ampara a los menores de edad.

El juzgado también dispuso que se notifique del fallo al Defensor del Pueblo y se remita a la Corte Constitucional para su eventual revisión, en caso de no ser impugnado.

Este fallo representa un importante precedente en la defensa del derecho a la salud de los menores, y pone en evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de vigilancia sobre las entidades prestadoras del servicio de salud, especialmente cuando están en juego la vida y el bienestar de pacientes en condiciones clínicas delicadas.

Tomado de canaltropical.co