Sondra Macollins lanza su propuesta de transformación social en Barranquilla

DESTACADO NACIONALES POLITICA

*“La Abogada de Hierro” quien aspira a ser candidata presidencial,  propone una Colombia más justa, segura e incluyente, con enfoque en la justicia social, la equidad de género y la recuperación de la soberanía territorial y jurídica.

Por GERMAN AGÁMEZ

Desde la capital del Atlántico, la abogada penalista Sondra Macollins, conocida en el ámbito nacional como la “Abogada de Hierro”, realizó el lanzamiento oficial de su aspiración a ser candidata a la Presidencia de Colombia,  dando a conocer su plataforma social y política con miras a transformar el país, respaldada por 28 años de experiencia profesional y una visión profundamente social del derecho y la justicia.

En una rueda de prensa cargada de emotividad, Macollins destacó la importancia de las mujeres en los procesos de liderazgo y transformación social: “Hace 30 años, estudiar Derecho Penal siendo mujer era un reto. Hoy seguimos luchando por abrirnos espacio, y por eso agradezco a quienes apoyan nuestra causa”, expresó.

La abogada compartió su historia de vida, recordando sus orígenes en Palmira, Valle del Cauca, y su vínculo emocional con la región Caribe, a la que considera su segundo hogar. Macollins agradeció especialmente a Barranquilla por ser cuna de procesos ejemplares en transporte, recolección de basuras, manejo de recursos públicos y generación de turismo. “Ustedes son pioneros. El modelo de Barranquilla debería replicarse en todo el país”, afirmó.

Durante su intervención, la penalista enfatizó que el sistema judicial colombiano está desconectado de la realidad social de los barrios y de las cárceles, donde, según dijo, “las prisiones se han convertido en universidades del delito”. Aseguró que no se puede reducir la criminalidad simplemente castigando al delincuente sin ofrecer un plan real de resocialización.

“En Colombia no tenemos solo un preso, tenemos familias presas. Y cada sentencia sin rehabilitación es una oportunidad perdida para recuperar ciudadanos”, afirmó, señalando la necesidad urgente de una reforma estructural al sistema penal y penitenciario.

Macollins también hizo un llamado a la recuperación de la soberanía territorial y jurídica del país. Denunció que la justicia está profundamente permeada por intereses políticos y que es urgente devolverle independencia: “Un presidente no es un dios. Es un funcionario que debe respetar la división de poderes y ejecutar políticas que beneficien a toda la nación”.

En su mensaje final, convocó a la ciudadanía –en especial a las mujeres– a involucrarse activamente en la política: “Somos la mitad de la población. No podemos seguir conformándonos con un 30% de representación por simple cuota. Debemos aspirar al 50%, porque tenemos el poder de crear, transformar y liderar”.

Para Macollins, la participación femenina no debe limitarse a la presencia, sino que debe estar acompañada de conciencia social y compromiso por un país más justo. “Si las mujeres unimos nuestras fuerzas con los hombres de bien, libres de pensamiento, podemos sacar a Colombia del atraso, la corrupción y el miedo. Podemos construir una nación basada en la justicia social, el progreso económico y el respeto internacional”, concluyó.

Con esta declaración de principios, Macollins deja claro que su intención no es solo aspirar a un cargo, sino convertirse en una fuerza transformadora para el país, con base en el conocimiento del sistema legal, la sensibilidad social y una visión incluyente del poder político.