Por José Ocampo Martínez: «Inspirado en una historia de soluciones W»
Un sueño de cartón que se hizo realidad: niños de escuela rural reciben computadores y esperanza La inspiradora historia de una maestra y sus estudiantes que con creatividad y determinación lograron transformar su aprendizaje
En lo alto de una montaña del corregimiento de San Bernardo, en Ibagué, cinco niños crearon sus propios computadores con cartón para aprender sobre tecnología. Hoy, gracias a la solidaridad y el apoyo de empresas y ciudadanos, su sueño se ha hecho realidad con la llegada de equipos reales que cambiarán su futuro.
La profesora Natalia Cuartas, quien todos los días recibe a sus alumnos con entusiasmo y entrega, se enfrentaba a un desafío: su escuela no contaba con computadores y sus estudiantes tampoco tenían acceso a tecnología en sus hogares. Decidida a no permitir que esto limitara su aprendizaje, ideó una solución innovadora. Con cajas de cartón, los niños construyeron sus propios ordenadores mientras aprendían sobre sus componentes y funciones.
Lo que comenzó como una lección improvisada pronto se convirtió en un ejemplo de resiliencia y creatividad. El video de los niños interactuando con sus computadoras de cartón se hizo viral, llegando a oídos de Soluciones W y Dinámica Tecnológica, quienes decidieron transformar esta inspiradora historia en un cambio real.
El martes, la sorpresa llegó a la pequeña escuela: seis computadores completamente equipados con tecnología de inteligencia artificial fueron donados para mejorar el aprendizaje de los niños. Además, recibieron una capacitación especial para que puedan aprovechar al máximo estas herramientas digitales.
Jhovan Lopera, CEO de Dinámica Tecnológica, expresó su emoción por la iniciativa: «Estoy feliz, tengo el corazón acelerado por tanta creatividad. Estos niños son el futuro y merecen todas las oportunidades».
Pero la generosidad no se detuvo allí. Un oyente anónimo donó seis bicicletas para que los niños puedan acortar su largo y agotador trayecto a la escuela. Otra persona, conmovida por la historia, aportó un televisor para complementar su educación con herramientas audiovisuales. Ahora, la comunidad y diversas organizaciones trabajan para gestionar la conectividad a internet, el último eslabón para cerrar la brecha digital en la escuela.
Con la voz entrecortada por la emoción, la profesora Natalia agradeció el apoyo recibido: «Ustedes no se alcanzan a imaginar el impacto que están logrando. Esto no solo cambiará la vida de mis cinco , sino de todos los que seguirán llegando».