🔷 Trump redefine su estrategia en Oriente Medio con un giro inesperado

BARRANQUILLA DESTACADO ECONOMICAS INTERNACIONALES POLITICA

📌 Del intervencionismo al pragmatismo: la nueva postura de Estados Unidos en la región

 

Los reflectores estaban sobre Donald Trump cuando aterrizó en Riad el 14 de mayo. Su visita a Arabia Saudita, acompañada por escoltas de aviones F-15 y una recepción de lujo, anticipaba un evento histórico. Sin embargo, lo que sorprendió al mundo fue un gesto político sin precedentes: el encuentro con Ahmed al-Sharaa, presidente de Siria, a quien EE.UU. había considerado enemigo hasta hace poco.

En un discurso inesperado en un foro de inversión, Trump anunció el levantamiento de sanciones a Siria tras el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre. “Buena suerte, Siria”, declaró ante una ovación de pie, marcando un giro inesperado en la estrategia estadounidense.

📌 Un cambio de rumbo en la política exterior

La gira de cuatro días por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos tenía como objetivo principal fortalecer relaciones comerciales. Con acuerdos que superan los 600.000 millones de dólares, Trump enfatizó la importancia de inversión privada y tecnología en la región.

Sin embargo, su discurso reveló un enfoque menos agresivo en Oriente Medio. En lugar de la tradicional presión de Washington, optó por reconocer la autonomía regional, elogiando a los líderes autocráticos y dejando de lado las críticas a sus políticas internas.

📌 ¿Estrategia calculada o improvisación?

Expertos en política internacional han cuestionado si este cambio será duradero o si responde a una táctica momentánea. La eliminación de sanciones a Siria y el reconocimiento de nuevos líderes en la región generan interrogantes sobre el futuro de las relaciones con Irán e Israel.

Además, mientras Trump denuncia el intervencionismo pasado de EE.UU., sus recientes acciones militares en Yemen y apoyo indirecto a conflictos en Gaza plantean dudas sobre la coherencia de su postura.

📌 Oriente Medio en transformación

Los efectos de estas decisiones pueden definir una nueva era en la geopolítica global. Arabia Saudita y Turquía han mostrado respaldo a este nuevo enfoque, pero la estabilidad de la región dependerá de la continuidad de la estrategia estadounidense.

¿Será este el inicio de un cambio estructural en la política de EE.UU. o solo una jugada temporal? El suspense se mantiene mientras Oriente Medio observa de cerca los próximos movimientos de Trump.