Capturado tras 30 años de fuga: el asesino que se ocultó bajo una identidad falsa

DESTACADO GENERALES INTERNACIONALES

El crimen cometido en 1994 finalmente tuvo justicia tras una meticulosa operación internacional.

Tres décadas de huida llegaron a su fin. William Hernando Usma Acosta, buscado por las autoridades colombianas por homicidio agravado y tentativa de homicidio, fue finalmente capturado en Boston, Estados Unidos, tras años de vivir bajo una identidad falsa.

El 19 de junio de 1994, en La Estrella, Antioquia, Usma Acosta disparó repetidamente contra su esposa Laura Rosa Agudelo, causándole la muerte en el acto. Su hija, testigo del crimen, intentó intervenir, pero él respondió con otro disparo que la dejó gravemente herida. Con el crimen consumado, huyó del país en 1995, ingresando a Estados Unidos de manera irregular por la frontera con México. Con una nueva identidad, se casó con una ciudadana estadounidense en 1998 y obtuvo la residencia legal bajo el nombre de Carlos Alberto Rendón.

Por años, la justicia colombiana desconocía su paradero, hasta que una petición de naturalización en 2020 levantó sospechas. Al presentar documentos fraudulentos ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., su identidad fue comparada con registros de la Policía Nacional de Colombia, descubriendo la verdad detrás del engaño.

En una operación conjunta, el FBI lo interceptó cuando se dirigía a su lugar de trabajo en Boston. Tras su extradición, fue puesto a disposición de la justicia colombiana y condenado a 28 años y 6 meses de prisión por los delitos que marcaron su historia.

El Juzgado Segundo de Ejecución de Penas de Medellín ordenó su reclusión en la cárcel La Picota, donde cumplirá la sentencia que logró alcanzarlo tras tres décadas de huida.