La Corte Suprema ordenó la detención del expresidente de la Cámara por graves delitos
Artículo:
Bogotá, Colombia — La espera terminó. Luego de intensas deliberaciones, Andrés Calle fue capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la investigación por corrupción en la UNGRD.
La decisión, tomada por la Sala de Instrucción del alto tribunal, también ordenó la detención del senador Iván Name, señalando a ambos excongresistas como responsables de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.
La captura: entre el sigilo y la estrategia
Agentes de la Dijín llegaron al apartamento de Calle, en la localidad de Teusaquillo, Bogotá, preparados para ejecutar la orden. Sin embargo, en un movimiento inesperado, el abogado del congresista, Billy Torres, confirmó que Calle se entregó voluntariamente al CTI en la casa de un familiar. Desde allí, fue trasladado al búnker de la Fiscalía, donde enfrentará el proceso judicial.
Un entramado de corrupción que sacude al Congreso
Los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, han sido clave en el desarrollo del caso. Según sus declaraciones, Calle y Name fueron piezas fundamentales en una red de corrupción que habría desviado millones de pesos destinados a la gestión de desastres en Colombia.
«Los beneficios políticos que recibieron a cambio de acelerar las reformas del Gobierno en el Congreso no dejan dudas sobre su participación en el esquema fraudulento», sostiene una fuente cercana a la investigación.
Lo que sigue: cárcel y nuevas revelaciones
La captura de Calle llega después de dos jornadas intensas de deliberación en la Corte Suprema, los días 6 y 7 de mayo, bajo la ponencia del magistrado Francisco Farfán. Mientras se prepara la audiencia de imputación de cargos, la expectativa crece: ¿Quién más está implicado en este escándalo?