París, Francia. La indignación ha sacudido a la comunidad internacional tras conocerse la sentencia de cadena perpetua contra una enfermera francesa, acusada de torturar y causar la muerte de sus hijas adoptivas. El caso, que ha impactado a defensores de los derechos de la infancia y organismos de protección, revela fallas en el sistema de adopción y supervisión de menores en situación de vulnerabilidad.
Detalles del caso
La condenada, identificada como Marie Dubois, había adoptado a dos niñas de origen africano en 2019, prometiendo brindarles una vida segura y estable. Sin embargo, investigaciones han revelado que, durante años, las menores fueron víctimas de abuso físico y psicológico extremo, sin que las autoridades intervinieran a tiempo.
Según informes de la policía, una de las niñas, de 10 años, logró alertar a vecinos sobre el trato que recibían, lo que llevó a la denuncia y posterior investigación. Tristemente, la otra menor no sobrevivió debido a las lesiones fatales provocadas por Dubois.
Impacto y reacciones
La noticia ha generado profunda indignación en Francia y en el mundo. Organizaciones defensoras de los derechos de la infancia han exigido reformas urgentes en los procesos de adopción y control de familias adoptivas.
“El sistema falló completamente. Nadie supervisó el bienestar de estas niñas. Esto no puede volver a suceder”, declaró un vocero de la ONG Protección Infantil Europa.
Medidas y consecuencias
El gobierno francés ha anunciado una revisión de los protocolos de adopción, aumentando la supervisión de los hogares adoptivos y estableciendo controles más estrictos para prevenir abusos.
Mientras tanto, la condena contra Dubois es vista como un precedente legal que podría endurecer las sentencias para casos similares en el futuro.
📌