Su nombramiento genera debate sobre independencia judicial en decisiones clave para el país
La plenaria del Senado confirmó este lunes la elección de Héctor Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, con 66 votos a favor. Su designación reemplaza a la magistrada Cristina Pardo y estará vigente hasta el 2033.
Artículo:
Carvajal, abogado cercano al presidente Gustavo Petro, fue ternado junto a Karena Caselles y Dídima Rico. Su trayectoria incluye la defensa de Petro en casos de alto impacto nacional, como la destitución que le impuso la Procuraduría durante su alcaldía en Bogotá. También representó a Daniel Quintero en su juicio disciplinario por participación en política.
Durante la plenaria, los senadores dirigieron preguntas a los candidatos sobre independencia judicial, medio ambiente y el uso de inteligencia artificial en la justicia. Sin embargo, la elección generó controversia, pues sectores políticos cuestionan si la cercanía de Carvajal con el mandatario puede comprometer su imparcialidad.
La Defensoría del Pueblo había solicitado al Senado considerar la paridad de género en las altas cortes, lo que avivó el debate antes de la votación. Finalmente, Caselles obtuvo 26 votos y Rico solo 2, mientras que se registraron 7 votos en blanco.
A su salida del Congreso, Carvajal rechazó los cuestionamientos sobre su independencia. “Mi nombramiento demuestra que la cercanía con el presidente no afecta mi imparcialidad ni mi compromiso con la defensa de la Constitución”, aseguró.
La llegada de Carvajal a la Corte ocurre en un momento clave, en medio de discusiones trascendentales para el país, como el futuro de la reforma pensional y la posible investigación de presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Petro.
El debate sobre la justicia y la política está abierto, y la sociedad se mantiene expectante ante las próximas decisiones del alto tribunal.