Petro viaja a Ecuador y deja funciones presidenciales en manos de Benedetti

DEPORTES POLITICA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició este viernes un viaje oficial a Ecuador para asistir a la ceremonia de posesión del nuevo mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa. La visita marca un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas entre los dos países, especialmente tras las tensiones previas generadas por declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos.

Durante su ausencia, que se extenderá hasta el próximo domingo 26 de mayo, Petro dejó en manos del ministro del Interior, Armando Benedetti, el ejercicio de funciones presidenciales, una decisión que ha generado reacciones diversas tanto en el Congreso como en sectores de la opinión pública.

El nombramiento de Benedetti como encargado del poder ejecutivo ha sorprendido a algunos observadores políticos, ya que tradicionalmente estas funciones han sido delegadas al vicepresidente o, en su defecto, a ministros de carteras como Defensa o Relaciones Exteriores. Sin embargo, fuentes cercanas al Palacio de Nariño señalaron que la elección de Benedetti responde a su cercanía política con el presidente y su experiencia legislativa.

“Es un reconocimiento a su lealtad y a su capacidad de maniobra en momentos complejos”, comentó un funcionario del gabinete bajo condición de anonimato. No obstante, sectores de oposición han cuestionado la medida. “Nos preocupa que se ponga en manos de Benedetti, investigado por presunto enriquecimiento ilícito, el control del país, aunque sea por unos días”, señaló la senadora María Fernanda Cabal.

Por su parte, desde Quito, Petro indicó que su viaje busca fortalecer los lazos binacionales en temas de seguridad, comercio y migración. “Es un gesto de buena voluntad hacia el nuevo gobierno ecuatoriano y una oportunidad para coordinar agendas comunes en la región andina”, afirmó el mandatario a medios locales.

La presencia de Petro en la toma de posesión de Noboa también ha llamado la atención debido a las críticas que el presidente colombiano hizo anteriormente sobre el tratamiento del gobierno ecuatoriano a migrantes colombianos. Sin embargo, analistas interpretan esta visita como un intento de recomponer relaciones y proyectar una imagen de liderazgo regional.

Se espera que Petro retome sus funciones presidenciales el lunes 27 de mayo, una vez culminada su agenda diplomática en Quito.