Tensión en Bogotá: denuncian agresiones de indígenas emberá en el Parque Nacional

CULTURA DESTACADO GENERALES NACIONALES POLITICA

Funcionarios del Distrito han sido atacados mientras avanzan diálogos para su reubicación

 

La situación en el Parque Nacional de Bogotá se torna cada vez más compleja. El asentamiento de alrededor de 500 indígenas emberá ha generado preocupaciones de seguridad, luego de que algunos miembros de la comunidad protagonizaran agresiones contra funcionarios del Distrito.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, denunció los incidentes ocurridos en las últimas horas, señalando que una defensora del espacio público fue atacada con piedras y que dos gestores distritales fueron golpeados, incluso por menores de edad. “Nos han golpeado un par de personas y tenemos que reforzar nuestros equipos de gestión para evitar que esto se repita”, declaró Quintero.

A pesar de las agresiones, el funcionario aclaró que ninguno de los trabajadores del Distrito ha sufrido lesiones graves. “Nuestros equipos están preparados para manejar estas situaciones, saben cuándo retirarse para evitar que la agresión se materialice”, añadió.

El asentamiento emberá, ubicado en la esquina noroccidental del Parque Nacional, ha generado inquietudes sobre el bienestar de niños y mujeres embarazadas que permanecen en el lugar. La Alcaldía ha intentado avanzar en una solución pacífica, pero los diálogos para su reubicación han sido difíciles.

La Administración Distrital reitera su disposición a trabajar con la comunidad para encontrar una alternativa que beneficie a todos, aunque insiste en la necesidad de que los indígenas respeten las normas y los derechos de los demás ciudadanos. Se espera que en los próximos días, con el apoyo de la Unidad de Víctimas, se logre un acuerdo para iniciar el proceso de retorno.

El panorama sigue siendo incierto y la tensión en el Parque Nacional aumenta con el paso de los días. ¿Se logrará una solución antes de que la situación se salga de control?