Colombia: Operación militar contra el Clan del Golfo deja 9 muertos y desarticula liderazgos clave

DESTACADO NACIONALES POLITICA

En un contundente golpe contra el crimen organizado, el Gobierno colombiano confirmó la muerte de nueve integrantes del Clan del Golfo tras una operación militar en Segovia, Antioquia. La ofensiva, ordenada directamente por el presidente Gustavo Petro, resultó en la captura de un miembro adicional y la incautación de trece fusiles, según informó el mandatario a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Entre los fallecidos se encuentran dos líderes clave de la organización criminal: Manuel Alexander Ariza Rosario, alias «Hitler», y Jairo Julio de Hoyos, alias «Neym». La operación, llevada a cabo en las zonas rurales de Arenales y Montefrío, fue ejecutada por tropas del Ejército Nacional en colaboración con la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

El presidente Petro señaló que esta facción del Clan del Golfo estaba implicada en una emboscada contra fuerzas del Ejército y en el secuestro y asesinato de Jaime Alonso Gallego, un líder minero de Segovia. Gallego, quien había desaparecido el 3 de marzo, fue hallado muerto con múltiples disparos el 11 de marzo en Vegachí, Antioquia, un hecho que generó temor entre la comunidad minera.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, crítico del Gobierno de Petro, destacó el papel de la fuerza pública en esta operación. «Presidente Petro, ahí tiene lo que se consigue cuando se le permite actuar con determinación a la Fuerza Pública, sin tratar a los bandidos como angelitos», expresó Rendón en su cuenta de X.

Este bombardeo marca el tercer ataque aéreo autorizado durante la administración de Petro y el segundo dirigido contra el Clan del Golfo, la principal organización de narcotráfico del país. Además del tráfico de drogas, este grupo obtiene ingresos de actividades ilícitas como la minería ilegal, la extorsión y el tráfico de migrantes, consolidándose como una de las estructuras criminales más poderosas de Colombia.

A pesar de la contundencia de la operación, el Gobierno ha reiterado su intención de abrir un «espacio de conversación socio-jurídico» con el Clan del Golfo, una iniciativa anunciada en agosto pasado. Sin embargo, el proceso de sometimiento a la justicia no ha avanzado, y el Ejecutivo sigue sin otorgar a esta organización un estatus político, lo que limita las posibilidades de negociación.

La operación en Segovia representa un nuevo capítulo en la lucha del Estado colombiano contra el crimen organizado, en un contexto donde la violencia y el narcotráfico continúan siendo desafíos críticos para la seguridad nacional. Las autoridades y la comunidad esperan que estas acciones contribuyan a debilitar la influencia del Clan del Golfo en la región y a mejorar las condiciones de seguridad en Antioquia y en todo el país.

Espero que sea justo lo que necesitabas. ¿Hay algo más que quieras ajustar o añadir?