Proyecto independiente en el Congreso: claves de la nueva reforma laboral

DESTACADO GENERALES NACIONALES POLITICA

Un grupo de congresistas liberales impulsa un proyecto que retoma puntos esenciales de la fallida reforma laboral, buscando modificar la jornada nocturna y mejorar la remuneración por trabajo en domingos y festivos.

En un giro inesperado, el Congreso de Colombia se encuentra nuevamente en el centro del debate laboral. Un grupo de congresistas del Partido Liberal ha presentado un proyecto de ley que busca revivir aspectos clave de la reforma laboral archivada recientemente. Este proyecto propone dos cambios fundamentales: redefinir la jornada nocturna y aumentar la remuneración por trabajo en días festivos y domingos.

La iniciativa establece que el horario nocturno abarcará desde las 7:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, mientras que el trabajo en domingos y festivos será remunerado con un recargo del 100 % sobre el salario ordinario, proporcional a las horas trabajadas. Estas propuestas han generado un intenso debate, especialmente tras el fracaso de la reforma laboral del Gobierno Petro, archivada el pasado 18 de marzo.

Además, el Senado ha designado una comisión accidental para estudiar una apelación que busca revivir la reforma laboral original. Este recurso, liderado por el senador Fabián Díaz de la Alianza Verde, podría cambiar el rumbo del debate legislativo. Sin embargo, la comisión incluye figuras controvertidas, como el senador Juan Pablo Gallo, señalado en un escándalo de corrupción relacionado con contratos públicos.

El desenlace de esta nueva propuesta y la apelación en curso determinarán el futuro de la legislación laboral en Colombia, marcando un capítulo crucial en la relación entre el Congreso y el Gobierno. La atención está puesta en cómo estas iniciativas impactarán a los trabajadores y al panorama político del país.