China intensifica la guerra comercial: nuevos aranceles y represalias contra Estados Unidos

DESTACADO ECONOMICAS INTERNACIONALES POLITICA

La respuesta de China a los aranceles de Donald Trump marca un nuevo capítulo en la creciente tensión económica entre ambas potencias, con medidas que impactarán profundamente las relaciones comerciales.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad tras el anuncio de Beijing de elevar al 84 % los aranceles a productos estadounidenses. Esta medida, que representa un incremento del 50 % sobre las tarifas iniciales, entrará en vigor el próximo 10 de abril y busca responder a las políticas arancelarias impuestas por el expresidente Donald Trump.

El gobierno chino también ha incluido a 12 empresas estadounidenses en una lista de control de exportaciones, afectando sectores clave como la ingeniería, aeronáutica y tecnología militar. Además, seis proveedores de equipos militares han sido añadidos a la lista de entidades no confiables, restringiendo el intercambio de artículos de doble uso civil y militar.

Por su parte, Trump ha respondido con declaraciones desafiantes, asegurando que China está desesperada por llegar a un acuerdo. Sin embargo, Beijing ha reafirmado su postura de no ceder ante las presiones norteamericanas, argumentando que los aranceles son una herramienta de presión para obtener beneficios egoístas.

Este enfrentamiento económico no solo afecta a las industrias de ambos países, sino que también genera incertidumbre en el mercado global, mientras se espera una respuesta oficial de Washington a las nuevas medidas de China. La guerra comercial continúa escalando, dejando en evidencia las profundas divisiones entre estas dos potencias económicas.