Puerto Rico a oscuras: el apagón que pone en evidencia la fragilidad energética de la isla

DESTACADO GENERALES INTERNACIONALES

Un fallo en los generadores dejó sin electricidad a 1.4 millones de habitantes, avivando el debate sobre la infraestructura eléctrica y las soluciones pendientes

El reciente apagón en Puerto Rico no solo dejó a toda la isla sumida en la oscuridad, sino que también volvió a evidenciar una crisis energética que ha afectado a los residentes durante años. La falla simultánea en los generadores provocó una interrupción masiva que paralizó hospitales, comercios y sistemas de transporte, generando incertidumbre sobre la estabilidad del suministro en el futuro.

Las compañías encargadas de operar y distribuir la electricidad han enfrentado críticas por la falta de inversión en modernización, lo que ha derivado en frecuentes cortes de energía. Este incidente, ocurrido en vísperas de Semana Santa, ha reavivado el debate sobre la necesidad de un sistema eléctrico más robusto y confiable. La gobernadora, desde el exterior, aseguró que se trabaja en la restauración del servicio, pero los ciudadanos exigen respuestas claras sobre las causas del apagón y las soluciones a largo plazo.

Además de las afectaciones inmediatas, el evento ha generado inquietud sobre los riesgos de nuevos apagones en los meses más calurosos del año. Expertos y representantes gubernamentales han advertido sobre posibles problemas de suministro si no se toman medidas urgentes. Mientras tanto, la población sigue buscando alternativas como paneles solares y generadores privados para enfrentar la incertidumbre energética.