Las autoridades del municipio de Barrancabermeja, Santander, declararon la alerta roja ante el preocupante aumento del nivel del río Magdalena, que ha superado su cota máxima en la zona del muelle local. La medida fue anunciada por la Dirección de Gestión del Riesgo y Desastres con el fin de reducir el riesgo de emergencias mayores y proteger a las comunidades cercanas al afluente.
Según informó el director encargado de la dependencia, Ricardo Andrés Herrera, ya se han desplegado acciones de respuesta inmediata. “Invitamos a las comunidades a generar un escenario de soporte. Tuvimos comunicación con líderes de la ciénaga del Opón y les explicamos el procedimiento de ayudas. La idea es ofrecer una atención primaria con ayuda humanitaria y luego avanzar hacia la recuperación del sector”, indicó.
Comunidades afectadas y daños registrados
Los sectores más afectados hasta el momento son la Ciénaga del Opón, La Candelaria y Bocas de la Colorada, donde se reportan daños en cultivos, pérdida de animales y afectaciones en viviendas. Equipos técnicos del municipio ya se desplazan hacia estas zonas para realizar un censo y determinar el número exacto de damnificados.
El aumento del nivel del río fue advertido desde el pasado 4 de mayo, cuando la Alcaldía informó que la profundidad había alcanzado los 4,64 metros, considerado el límite máximo de inundación en el municipio. Desde entonces, el comportamiento del caudal ha mostrado una tendencia creciente, lo que obligó a reforzar las medidas de prevención y activar los protocolos de emergencia.
La administración municipal habilitó la línea de atención 324 380 8821 para que los ciudadanos puedan reportar emergencias o solicitar ayuda directa.
Emergencia regional por temporada de lluvias
La situación en Barrancabermeja se enmarca dentro de una crisis regional provocada por las intensas lluvias, que también ha llevado a declarar la alerta roja en al menos 20 municipios del departamento de Santander. Entre los más afectados se encuentran Piedecuesta, Charalá, Matanza, San Joaquín, Puente Nacional y Rionegro, localidades donde se han presentado desbordamientos de ríos, colapsos de redes de alcantarillado y daños en infraestructura vial.
En algunos casos, como en zonas montañosas del departamento, se han registrado deslizamientos de tierra y bloqueos de vías. Uno de los hechos más graves ocurrió recientemente, cuando una niña de seis años cayó a un abismo tras un derrumbe y permanece internada en una unidad de cuidados intensivos.
Recomendaciones y vigilancia permanente
Ante esta situación, las autoridades reiteraron el llamado a las comunidades ribereñas y residentes en zonas de alto riesgo a mantenerse en alerta, evitar transitar por áreas inestables y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro.
Los monitoreos se mantienen activos en distintos puntos del departamento con el propósito de anticipar nuevas emergencias y coordinar con las comunidades acciones para mitigar el impacto de la temporada invernal, que continúa desarrollándose con fuerza en la región.