Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Impulso Económico para Miles de Colombianos

BARRANQUILLA DESTACADO ECONOMICAS GENERALES NACIONALES POLITICA

 

Bogotá, Colombia — A partir de mayo de 2025, el Gobierno Nacional iniciará los pagos de la **Renta Ciudadana** y la **Devolución del IVA**, dos programas diseñados para **aliviar la economía de los hogares más vulnerables** y fortalecer el poder adquisitivo de miles de colombianos.

Renta Ciudadana: Un Apoyo Directo para Familias
La Renta Ciudadana es un subsidio que busca garantizar ingresos mínimos a las familias que se encuentran en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad. Con este programa, el Gobierno espera reducir la desigualdad social y promover el acceso a bienes esenciales, como alimentación y salud.

Se estima que más de **tres millones de hogares** serán beneficiados, con montos que varían según la composición familiar y la zona de residencia. La prioridad será para madres cabeza de hogar, adultos mayores sin pensión y familias con niños en condiciones de pobreza.

Devolución del IVA: Equidad en el Consumo
Otro alivio financiero llegará con la **Devolución del IVA**, un mecanismo que reembolsa parte del impuesto sobre el valor agregado a los sectores de menores ingresos. Este beneficio permitirá que los ciudadanos reciban un monto fijo, ayudando a compensar el impacto de la carga tributaria en su economía doméstica.

Este subsidio busca equilibrar el sistema de impuestos indirectos, haciendo que los hogares vulnerables **recuperen parte del dinero invertido en bienes esenciales**. El objetivo es reducir el impacto de la inflación y mejorar la capacidad de consumo de las familias beneficiadas.

Proceso de Pagos y Requisitos
El Gobierno ha asegurado que el proceso de inscripción y desembolso será transparente y eficiente. Las personas interesadas pueden verificar si son beneficiarias a través de la página oficial del programa y recibir el dinero en cuentas bancarias habilitadas o en puntos de pago autorizados.

Para acceder a estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos criterios de elegibilidad, como estar registrado en el **Sisbén IV** y no superar determinados umbrales de ingresos.

Impacto en la Economía Nacional
Analistas económicos han señalado que estas iniciativas no solo **fortalecen el bienestar social**, sino que también generan un impacto positivo en la actividad económica, estimulando el consumo interno y reduciendo el riesgo de endeudamiento en hogares de bajos recursos.

El Gobierno reafirma su compromiso con políticas de inclusión y justicia social, asegurando que estos programas serán clave en la recuperación económica del país.