Los mercados reaccionan con euforia tras el histórico acuerdo que rebaja drásticamente los aranceles.
Artículo: La incertidumbre comercial que había sacudido a Wall Street en las últimas semanas dio un giro inesperado este lunes, cuando los equipos negociadores de Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para reducir significativamente los aranceles que amenazaban con ralentizar la economía global.
El índice industrial Dow Jones se disparó 1.161 puntos, cerrando con un alza del 2,81 %, mientras el S&P 500 ganó 3,26 % y el Nasdaq Composite, de fuerte peso tecnológico, escaló 4,35 %, marcando su mejor jornada en más de un mes.
La sorprendente decisión de Washington y Pekín de recortar los impuestos a la importación en 115 puntos porcentuales ha sido calificada por expertos como un alivio que podría evitar una recesión en EE.UU. e impulsar el crecimiento económico global.
Un acuerdo que nadie esperaba
Durante semanas, los aranceles habían escalado a niveles preocupantes, afectando el comercio bilateral entre las dos potencias económicas. La administración Trump había elevado los impuestos sobre las importaciones chinas hasta un 145 %, mientras Pekín había respondido con gravámenes del 125 % sobre productos estadounidenses.
Sin embargo, tras una serie de intensas negociaciones en Ginebra, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, alcanzaron un consenso con sus homólogos chinos para desactivar la crisis comercial.
«Muchos inversores no estaban preparados para un desenlace tan positivo», afirmó Jeff Buchbinder, estratega jefe de acciones en LPL Financial. «El mercado simplemente no tenía estas cifras en su radar».
Wall Street celebra y los mercados reaccionan
El optimismo se reflejó inmediatamente en las bolsas. Las acciones tecnológicas, que habían sido golpeadas por la disputa comercial, lideraron las ganancias. Apple (AAPL) subió 6,3 %, Tesla (TSLA) avanzó 6,75 %, Nvidia (NVDA) aumentó 5,4 %, Amazon (AMZN) ganó 8,1 % e Intel (INTC) subió 3,55 %.
El sentimiento del mercado también favoreció el petróleo, con el crudo estadounidense escalando 1,52 % hasta los US$ 61,95 por barril, mientras el Brent subió 1,64 % a US$ 64,96.
El dólar estadounidense se fortaleció, mientras activos de refugio como el oro y los bonos del Tesoro estadounidense perdieron valor ante el renovado apetito por el riesgo de los inversores.
¿Fin de la guerra comercial?
La gran pregunta ahora es si esta tregua representa el final del enfrentamiento comercial o si podría tratarse de una pausa temporal. Durante una conferencia de prensa, el presidente Donald Trump aseguró que los aranceles no volverán a los niveles de 145 %, lo que sugiere que la distensión podría mantenerse en los próximos meses.
Analistas de Deutsche Bank y BMO Private Wealth coinciden en que la resiliencia del mercado y la moderación de las tensiones han reducido considerablemente los riesgos de una recesión global.
Sin embargo, los inversores seguirán atentos a nuevos desarrollos en las negociaciones. «El marco de diálogo abierto entre ambas potencias es exactamente lo que Wall Street esperaba ver», señaló la estratega Carol Schleif de BMO Private Wealth.
Conclusión
Este histórico movimiento en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China ha inyectado un optimismo renovado en los mercados, y aunque el futuro sigue siendo incierto, la desescalada arancelaria podría marcar el inicio de un período de mayor estabilidad económica.