Maduro intensifica la represión: Detienen a Juan Pablo Guanipa y colaboradores de María Corina Machado

DESTACADO GENERALES INTERNACIONALES OPINIÓN POLITICA

A solo dos días de las elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro ha intensificado la persecución contra la oposición con la detención de Juan Pablo Guanipa, exdiputado y aliado clave de María Corina Machado. Junto a él, varios colaboradores cercanos a la líder antichavista han sido arrestados en un operativo que el gobierno califica como una acción contra un supuesto “grupo terrorista”2.

Una detención con tinte político
Guanipa, quien ha sido una de las voces más críticas contra el chavismo, fue capturado en Caracas por fuerzas de seguridad del Estado. Según el ministro de Interior, Diosdado Cabello, la detención forma parte de un operativo para desmantelar un supuesto plan de sabotaje contra los comicios del 25 de mayo. Sin embargo, sectores opositores denuncian que se trata de una estrategia para debilitar la resistencia democrática y silenciar a quienes han llamado a boicotear la “farsa electoral”.

Reacciones y condenas
La líder opositora María Corina Machado denunció la detención de más de 50 dirigentes políticos, activistas y periodistas, calificándola como una “razzia feroz” y un acto de “terrorismo de Estado”. En un mensaje difundido tras su captura, Guanipa expresó: “Estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”, asegurando que su detención responde al miedo del régimen al pueblo venezolano.

Un clima de represión antes de los comicios
Las elecciones del 25 de mayo han sido cuestionadas por la oposición, que denuncia falta de transparencia y manipulación electoral. Mientras Machado y sus aliados llaman a la abstención, otros sectores opositores, como el liderado por Henrique Capriles, insisten en participar para no dejar el espacio libre al chavismo.

El gobierno de Maduro ha reforzado la seguridad con más de 400.000 efectivos desplegados y ha ordenado el cierre total de las fronteras hasta el 26 de mayo, alegando motivos de seguridad nacional. Sin embargo, organismos internacionales y defensores de derechos humanos advierten que la represión podría aumentar en los próximos días.

¿Qué sigue para la oposición?
La detención de Guanipa y otros opositores marca un nuevo capítulo en la crisis política venezolana. Mientras el chavismo busca consolidar su control, la oposición enfrenta el desafío de mantenerse firme ante la persecución. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, evaluando posibles sanciones y medidas de presión contra el régimen de Maduro.