En el Museo del Atlántico, expertos deliberaron sobre si el mapalé debe innovarse o respetar la tradición

Cinco reconocidos investigadores se reunieron en el auditorio del Museo del Atlántico para debatir sobre la evolución y el valor de la danza del mapalé en el contexto contemporáneo. El conversatorio, organizado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio Departamental, cerró las actividades de la conmemoración del Mes del Patrimonio. La apertura del evento estuvo […]

Continue leyendo

La Ruta 23 de la Gobernación impulsa el IV Festival del Cerdo y la Yuca, en Polonuevo

*30 productos derivados del cerdo y la yuca se ofrecerán del 11 al 14 de octubre en 50 puestos de matronas y hacedores gastronómicos, quienes ofrecerán variedad de productos como enyucados, cerveza de yuca, asados, chicharrones, embutidos, bollos, caribañolas y dulces, entre otros. En la plaza principal de Polonuevo se realizará del 11 al 14 […]

Continue leyendo

Conmemorar el Mes del Patrimonio Cultural, un asunto educativo para el Atlántico

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes declaró, en 1998, el segundo domingo de septiembre como el Día Nacional del Patrimonio. Desde entonces, la celebración ha evolucionado para abarcar todo el mes. Con este motivo, el emblemático Museo del Atlántico, la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, la Biblioteca Karl C. Parrish Jr. […]

Continue leyendo

Festival Regional de la Danza del Porro Negro y del Sancocho le ponen sabor a ‘Santoto’

Participarán 35 delegaciones de Atlántico, Bolívar, Magdalena y Córdoba con los mejores sancochos trifásicos, mondongo, guandú con carne salada, con cerdo, costilla, rabo, zaragoza, pato, pescado son las variedades para degustar en la oferta gastronómica de platos típicos de la región Caribe. El Festival del Porro Negro, organizado por la Corporación Cultural Paola Maldonado, cuenta […]

Continue leyendo

Feria Insular del Libro de San Andrés Islas, FILSAI 2024: un encuentro literario, cultural y artístico en el Caribe

La Feria Insular del Libro de San Andrés Islas (FILSAI) 2024 se inaugura con un abanico de actividades literarias, artísticas y musicales que prometen transformar el archipiélago en el epicentro de la creatividad caribeña. Desde la apertura de la franja Sin Fronteras hasta las presentaciones musicales y debates críticos, FILSAI 2024 será una celebración inolvidable […]

Continue leyendo

El III Encuentro Internacional de Narradores Orales IguanaPalabra cautivó a Malambo

*Se rindió tributo a la poetisa Meira Delmar con talleres de formación, conferencias y actividades especiales. *El arte de la narración oral se tomó a instituciones educativas, plazoletas y espacios del municipio con narradores nacionales e internacionales. El auditorio de la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar vibró con el arte de la palabra a través […]

Continue leyendo

“Una noche, el bolero y tu”, el Festival del Bolero que Barranquilla quiere observar

*El 11° Festival Internacional del Bolero, en el que se rendirá homenaje al bolerista cartagenero Sofronín Martínez, tendrá su noche de gala el sábado 14 de septiembre en la sede Country de Combarranquilla. Por GERMAN AGÁMEZ* José María Olivares Ruiz es un destacado violonchelista barranquillero que todos los años organiza, en compañía de su hijo […]

Continue leyendo

III Encuentro Internacional de Narradores Orales IguanaPalabra: sumérgete en un viaje literario

*Del 10 al 12 de septiembre, el arte de la narración oral se tomará instituciones educativas y espacios recreativos de Malambo, con la participación de destacados narradores locales, nacionales e internacionales, provenientes de México, Cuba y Venezuela. La magia de la palabra se toma a Malambo con el III Encuentro Internacional de Narradores Orales IguanaPalabra […]

Continue leyendo