En medio de un clima de incertidumbre y presión internacional, el grupo palestino Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza, como parte del sexto canje de prisioneros desde el inicio del conflicto. La liberación se produjo en un contexto de tregua frágil, amenazada por acusaciones mutuas de incumplimiento del acuerdo entre ambas partes.
El grupo islamista Hamás entregó a las autoridades a tres ciudadanos israelíes en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza. Los rehenes liberados son Yair Horn, de 46 años y con nacionalidad argentino-israelí; Sasha Trupanov, ruso-israelí de 29 años; y Sagui Dekel-Chen, estadounidense-israelí de 36 años. Estos fueron capturados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque sorpresa de Hamás contra Israel.
Las imágenes divulgadas muestran a los secuestrados subidos a un estrado, rodeados de milicianos encapuchados y armados. Tras breves palabras, fueron entregados a la Cruz Roja, que facilitó su traslado. Minutos después, el Ejército israelí confirmó haber recibido a los tres rehenes.
Como contrapartida, Israel liberó este mismo sábado a 369 presos palestinos, en una acción coordinada poco antes de la llegada del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Israel.
El proceso de liberación de rehenes y prisioneros ha sido tenso. En los últimos días, el cese al fuego estuvo al borde del colapso debido a acusaciones cruzadas de violaciones al acuerdo. Hamás había insinuado que retrasaría la liberación de rehenes programada para el sábado, lo que generó advertencias por parte del gobierno israelí de que podría reiniciar los ataques en Gaza.
Ante la creciente incertidumbre, la mediación de Qatar y Egipto fue clave para evitar una reanudación inmediata de las hostilidades y permitir que el intercambio se realizara según lo pactado. Sin embargo, la tregua sigue siendo frágil, y la posibilidad de nuevos enfrentamientos sigue latente en un conflicto que mantiene en vilo a la región y al mundo.